Serum facial ¿cuándo y cómo debe aplicarse?

El serum se está convirtiendo en uno de los productos cosméticos más de moda. Es un producto cuya finalidad principal es la de hidratar la piel, pero no como si se tratara de una crema hidratante, sino que reporta una hidratación mayor y más profunda.

El cuidado básico de la piel, especialmente la piel del rostro, incluye limpiar, tonificar e hidratar. Pero ocurre que con el paso del tiempo y también en función del tipo de piel que tengamos, la hidratación que aporta una crema hidratante puede no ser suficiente. En estos casos podemos recurrir al serum facial.

Con una textura más ligera que la de una crema hidratante, el serum penetra en más capas de la piel. Su alto contenido en ingredientes activos como la vitamina C hace que este producto tenga efectos más inmediatos que una crema.

Pero cuidado, el serum no es una alternativa a la crema hidratante, sino que debe complementar a la misma.

Su uso es recomendable a partir de los 30 años, momento en que la piel comienza a reflejar los primeros signos de la edad. Aunque en caso de personas con piel muy seca o con marcas dejadas por el acné se recomienda su uso en edades más tempranas.

El serum se aplica después de lavar y tonificar la piel, antes de aplicar la crema hidratante. Puede aplicarse por la mañana y por la noche. En caso de aplicarse una única vez al día es mejor hacerlo por la noche.

Para aplicarlo se aplican dos o tres gotas en la frente, las mejillas y la barbilla, extendiéndolo después con movimientos circulares desde el interior hacia el exterior del rostro.
El serum tiene importantes efectos antiedad, contribuyendo además a la atenuación de las manchas de la piel. Para un mejor resultado se recomienda elegir un serum que se adapte a nuestro tipo de piel y al problema que queramos tratar.

 

Serum facial

Serum facial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *